La campeona de las Ironman Pro Series y subcampeona en Niza fija sus tres grandes metas del año en una temporada con cambios respecto a 2024.
Pasan los días y se despejan las incógnitas que quedaron en el aire después de concluir 2024. En esta ocasión ha sido Kat Matthews la encargada de desvelar cuál va a ser su hoja de ruta en un 2025 cuyos compromisos pivotarán completamente alrededor de los eventos de la franquicia IRONMAN.
La querencia de la británica por IRONMAN se hacía evidente en las últimas semanas cuando su nombre era uno de los grandes ausentes en la lista de contratos oficial de la nueva temporada de T100 Triathlon World. De este modo, la triatleta descarta un circuito en el que el año pasado fue una de las grandes protagonistas al participar hasta en cinco de sus pruebas, subir al podio en San Francisco y Londres y lograr el tercer puesto en una clasificación general que le otorgaba el derecho a plaza fija en 2025 si así lo deseaba. Algo que no va a suceder y la deportista de Canyon no repetirá el doblete T100-Ironman Pro Series que tan buen rédito le dio.
Con su decisión la inglesa apuesta por reducir el número de carreras del año y provisionalmente pasará de las 10 del curso pasado a 6 en el actual. Aunque no se descarta que una llamada en forma de wildcard de T100 u otra circunstancia pueda hacer agrandar o modificar un calendario que ella misma califica como “sujeto a cambios”.
REVALIDAR EL TÍTULO IM PRO SERIES ANTES DE CONQUISTAR EL MUNDO
“Las Ironman Series requieren de cinco eventos puntuables, 3 ironman y 2 Ironman 70.3 por eso voy a hacer una buffer race para tener margen” ha comentado Matthews y ese es el patrón al que se ajusta su calendario de seis.
El Ironman Texas del 26 de abril asistirá al debut de temporada de la defensora de la corona de las IRONMAN Pro Series, título que Kat se propone repetir. Su elección no es azarosa sino intencionada al ponerse en marcha en un trazado en el que busca ganar por tercera vez consecutiva tras sus triunfos en 2023 y 2024.
Su siguiente parada será el Ironman Hamburgo del 1 de junio que ejercerá como Campeonato de Europa, donde Matthews cambiará el talismán de la competición texana por un evento en el que irá a “por la venganza”.
Un mes más tarde, Kat dejará atrás las ganas de revancha por el calor del público de casa y es que Matthews será una de las grandes ídolos en el Ironman 70.3 de Swansea (13 de julio), al que regresará tres años después de conseguir el triunfo en la edición inaugural de 2022.
La triatleta terminará el verano sin salir de Europa y es que cerrará agosto en un Ironman 70.3. Zell am See-Kaprun (el día 31) que servirá como carrera extra y último test antes de las dos grandes citas individuales del año, el Mundial Ironman de Kona y el Mundial Ironman 70.3 de Marbella con los que pondrá el punto y final a la temporada.
“KONA ES LA CARRERA DEL AÑO”
La cita hawaiana la que centre todos sus esfuerzos en lo que para ella es la “carrera del año”. A ella acudirá con la vitola de actual subcampeona mundial, un segundo puesto que logró en Niza el verano pasado y también en St. George en 2021. En cambio, su única visita a la meca del triatlón se saldó con DNF que quiere remediar y conquistar un oro que se le resiste.
CAMBIAR ARGENTO POR ORO EN MARBELLA
Situación que también tratará de revertir en Marbella en el Mundial Ironman 70.3 para hacer bueno ese dicho de “a la tercera va la vencida”. Y es que, al igual que le sucede con la “hermana mayor”, acumula dos subcampeonatos en la distancia. Además, en este caso, y para más inri, de forma consecutiva tras llevarse la plata tanto en Lathi (2023) como en Taupo el pasado diciembre.
								
        








