En este artículo te presentamos los considerados mejores triatlones repartidos por todo el mundo, algunos de ellos, los tienes más cerca de lo que imaginas .

1. IRONMAN World Championship (Kona, Hawái)

Celebrada cada octubre en la legendaria isla de Hawái, es la cuna del triatlón de larga distancia.El fuerte viento y el calor extremo la convierten en un triatlón tan épico como único que exige tanto preparación física como mental. Considerada la “Meca” de este deporte, completar Kona es el sueño de muchos triatletas amantes de la larga distancia.

Web oficial: ironman.com/im-world-championship


2. Challenge Roth (Alemania)

Se celebra generalmente en julio, en la pintoresca región de Baviera. Sus 3,8 km de natación en el canal Main-Donau, 180 km de bicicleta y 42,2 km de carrera a pie destacan por el increíble ambiente y el apoyo masivo de los espectadores. Conocida por tener uno de los recorridos más rápidos de larga distancia, muchos triatletas buscan su mejor marca personal aquí.

Es, sin duda, una experiencia de triatlón épica y uno de los eventos más populares del calendario internacional.

Web oficial: challenge-roth.com


3. Club la Santa IRONMAN Lanzarote (España)

Tiene lugar en mayo en la isla canaria de Lanzarote, famosa por sus impresionantes paisajes volcánicos y sus vientos constantes. Consta de 3,8 km de natación en Playa Grande, 180 km de ciclismo con un importante desnivel y con el viento como tradicional compañero de viaje y finaliza con 42,2 km corriendo a lo largo de Puerto del Carmen.

Su dureza radica en la orografía y el clima árido, convirtiéndose en uno de los IRONMAN más exigentes del mundo.

Quienes cruzan la meta logran un hito inolvidable y suman una medalla de prestigio.

Web oficial: ironmanlanzarote.com


4. IRONMAN 70.3 Pucón (Chile)

Esta prueba de media distancia se efectúa en enero en la localidad turística de Pucón, a orillas del Lago Villarrica.Destaca su media maratón final  con vistas impresionantes al volcán Villarrica.

Es célebre por su organización y su atmósfera familiar. Aunque es exigente, los paisajes y la pasión chilena alientan a cada atleta hasta cruzar la meta, convirtiendo la experiencia en un recuerdo irrepetible.

Web oficial: ironman.com/im703-pucon


5. Triatlón Alpe d’Huez (Francia)

Generalmente celebrado a finales de julio en los Alpes franceses, se distingue por un recorrido de alta montaña. La prueba larga combina 2,2 km de natación en el embalse de Verney, 118 km de ciclismo coronando el mítico puerto con 21 curvas y 20 km de carrera a pie en la cima. Es una experiencia inigualable para los amantes de la escalada y los paisajes alpinos. La altitud y la exigencia del recorrido lo convierten en un reto majestuoso.

Web oficial: alpetriathlon.com


6. Escape from Alcatraz (Estados Unidos)

Se disputa normalmente en junio en San Francisco, California. Sus 2,4 km de natación comienzan cerca de la famosa prisión de Alcatraz, desafiando las frías y turbulentas aguas de la bahía. Luego, 29 km en bicicleta por las colinas de la ciudad y 13 km de carrera a pie que incluyen el icónico “Sand Ladder” en Baker Beach.

El entorno urbano y las vistas al Golden Gate hacen que sea una experiencia diferente, perfecta para quienes buscan algo legendario.

Web oficial: escapealcatraztri.com


7. TradeInn Zarauzko Triatloia (España)

Si Kona es la meca para los amantes de la larga distancia, Zarauz lo es para los triatletas nacionales por diversos motivos. Una natación a modo de travesía por la costa de Guetaria a Zarauz, un circuito ciclista con un auténtico muro y un recorrido a pie por las calles de un pueblo que se vuelca con los participantes haciendo de este Zarauzko Triatloia una más de sus fiestas locales.

Web oficial: zarauzkotriatloia.com


8. IRONMAN Frankfurt (Alemania)

Habitual anfitrión del Campeonato de Europa de IRONMAN, tiene lugar a finales de junio o principios de julio. La prueba presenta 3,8 km de natación en el Lago Langener Waldsee, 180 km de bicicleta recorriendo la región de Hesse y 42,2 km de carrera a pie por el corazón de Frankfurt, con la meta en la emblemática Römerberg. Suelen acudir triatletas de élite y miles de aficionados que dan un toque especial a este evento de renombre internacional.

Web oficial: ironman.com/im-frankfurt


9. IRONMAN Austria (Klagenfurt)

Se disputa habitualmente a finales de junio, se ha hecho famoso por su ambiente y por la belleza del lago Wörthersee, donde inician los 3,8 km de natación. El circuito de ciclismo de 180 km cuenta con paisajes alpinos y áreas boscosas. La maratón final transcurre a orillas del lago hasta la ciudad de Klagenfurt. La hospitalidad austriaca y la perfecta organización lo convierten en un evento imprescindible para quienes buscan una experiencia europea de larga distancia inolvidable.

Web oficial: ironman.com/im-austria


10. Triatlón de Zúrich (Suiza)

Un olímpico que se celebra a mediados de julio en la cosmopolita ciudad de Zúrich. Los participantes afrontan 1,5 km de natación en las aguas cristalinas del Lago de Zúrich, 40 km de bicicleta por paisajes rurales y 10 km de carrera a pie con vistas a los Alpes y al centro histórico. Existen también formatos más largos, como el medio Ironman. Es un triatlón muy bien organizado, ideal para quienes desean combinar turismo y deporte, disfrutando de la excelente infraestructura suiza.

Web oficial: triathlonzuerich.ch


11. Triatlón de Londres (Reino Unido)

Otro olímpico a tener en cuenta celebrado en agosto. Es uno de los triatlones urbanos más grandes del mundo. Con salida en los muelles de Londres para el segmento de natación, la ruta ciclista atraviesa emblemáticos lugares como la Torre de Londres y el Big Ben, mientras que la carrera a pie recorre parte de la ribera del Támesis. Existen diferentes distancias, incluida la olímpica (1,5 km/40 km/10 km). La organización impecable y el ambiente multicultural lo convierten en un imperdible de Europa.

Web oficial: thelondontriathlon.com


12. Triatlón de Hamburgo (Alemania)

Habitualmente a finales de julio, es parte de la Serie Mundial de Triatlón (WTCS) y concentra tanto a profesionales de élite como a triatletas aficionados. La natación transcurre en el lago Alster, el circuito de ciclismo recorre el corazón de la ciudad y, finalmente, la carrera a pie pasa por puntos históricos y calles llenas de público.

Con modalidades sprint y olímpica, la energía de los espectadores y la calidad organizativa alemana hacen de Hamburgo una experiencia única.

Web oficial: hamburg.triathlon.org


13. IRONMAN 70.3 Hawaii (Honu, Hawái)

Llamado “Honu” por la palabra hawaiana para tortuga marina, se desarrolla a finales de mayo o principios de junio en la Gran Isla de Hawái. Consta de 1,9 km de natación en las playas del complejo hotelero de Mauna Lani, 90 km de bicicleta por la famosa carretera Queen Ka’ahumanu y 21,1 km de carrera a pie con vistas al volcán Mauna Kea. Es un anticipo del IRONMAN completo de Kona, en un entorno paradisíaco y desafiante a la vez.

Web oficial: ironman.com/im703-hawaii


14. IRONMAN Cozumel (México)

Tiene lugar en noviembre en la isla caribeña de Cozumel, famosa por sus arrecifes de coral y aguas cristalinas. Se compone de 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo alrededor de la isla y 42,2 km de carrera por el paseo marítimo de San Miguel de Cozumel. Pese al calor y la humedad, la belleza del entorno marino y el entusiasmo de la comunidad local brindan motivación constante. Es, sin duda, uno de los destinos más paradisíacos del calendario Ironman.

Web oficial: ironman.com/im-cozumel


15. Triatlón de Galápagos (Ecuador)

Generalmente realizado en septiembre, ofrece una experiencia irrepetible en un entorno natural único. La natación se desarrolla en aguas que comparten con tortugas y leones marinos, mientras que el ciclismo y la carrera recorren la Isla Santa Cruz, con sus cautivadores paisajes volcánicos.

Normalmente hay formatos olímpicos y sprint (1,5 km natación/40 km ciclismo/10 km carrera para la olímpica). El ambiente es tranquilo y la logística limitada, pero la magia del archipiélago lo convierte en un verdadero tesoro para triatletas.

Web oficial: (Puede variar, consultar turismo local)


16. Norseman (Noruega)

Se disputa en agosto en los fiordos noruegos y se considera uno de los triatlones más duros. Tras lanzarse de un ferry para nadar 3,8 km en aguas heladas, los participantes afrontan 180 km de bicicleta por carreteras montañosas y concluyen con 42,2 km de carrera subiendo al mítico Gaustatoppen, una imponente cima alpina.

Las condiciones climáticas extremas y la naturaleza salvaje hacen de Norseman una prueba solo apta para aventureros que buscan un reto extremo con paisajes inolvidables.

Web oficial: nxtri.com


17. Patagonman (Chile)

Seguimos con eventos extremos. Este Patagonman tiene lugar a principios de diciembre en la Patagonia chilena, con salida al amanecer en las aguas frías del fiordo de Aysén. Luego, 180 km de bicicleta por carreteras escénicas rodeadas de montañas y 42,2 km de trail running con paisajes únicos, ríos y bosques. Su dureza es equiparable al Norseman, combinando la belleza extrema del sur de Chile con un recorrido salvaje.

Solo para atletas bien preparados, es un “Xtri” que promete una aventura irrepetible.

Web oficial: patagonman.com


18. Challenge Wanaka (Nueva Zelanda)

Se lleva a cabo generalmente en febrero, cerca del lago Wanaka, en la región de Otago. Es un triatlón de larga distancia (3,8 km/180 km/42,2 km) que atraviesa montañas, lagos y valles espectaculares. Sus paisajes alpinos y la impecable organización son puntos clave.

El agua fría del lago, los constantes desniveles en ciclismo y la carrera por senderos hacen que sea un reto notable, pero la cercanía con la naturaleza neozelandesa lo convierte en una cita muy especial para los aventureros.

Web oficial: challenge-wanaka.com


19. IRONMAN 70.3 Dubai (Emiratos Árabes Unidos)

Suele realizarse a finales de enero o principios de febrero, aprovechando un clima fresco en comparación con el resto del año. El recorrido de 1,9 km de natación tiene lugar en el Golfo Pérsico, los 90 km de ciclismo por carreteras llanas permiten pedalear a gran velocidad, y la media maratón final se corre frente a la famosa playa de Jumeirah con la estampa del Burj Al Arab.

Un entorno lujoso y moderno, ideal para disfrutar de un destino exótico.

Web oficial: ironman.com/im703-dubai


20. Triatlón de Chicago (Estados Unidos)

El Transamerica Chicago Triathlon se celebra normalmente a finales de agosto. Ofrece múltiples distancias (sprint, olímpica y super sprint) con salida en el lago Míchigan, un exigente recorrido urbano en bicicleta y una carrera a pie que serpentea por la zona del Grant Park y la orilla del lago. Es uno de los triatlones más grandes del mundo, albergando miles de participantes cada año.

Su ambiente multicultural y el icónico skyline de Chicago completan una experiencia de competición muy especial.

Web oficial: chicagotriathlon.com


21. IRONMAN Florida (Estados Unidos)

Se programa a inicios de noviembre en Panama City Beach, Florida. Destaca por su natación de 3,8 km en las cálidas aguas del Golfo de México, un trazado llano de 180 km en bicicleta ideal para mejorar marcas personales y la maratón final por la costa. El clima suave y el ambiente playero hacen que sea una opción atractiva para cerrar la temporada de larga distancia.

Muchos triatletas lo eligen buscando sus slots para el Campeonato Mundial de IRONMAN.

Web oficial: ironman.com/im-florida


22. IRONMAN Mont-Tremblant (Canadá)

Se lleva a cabo entre agosto y septiembre en la región de Quebec. La natación de 3,8 km transcurre en el lago Tremblant, con un agua limpia y fresca. El segmento de 180 km en bicicleta atraviesa la belleza natural de los bosques canadienses, mientras que la maratón final (42,2 km) recorre caminos montañosos que exigen fuerza y resistencia.

La hospitalidad local, la gastronomía y la atmósfera franco-canadiense hacen de este evento una excelente combinación de reto atlético y entorno mágico.

Web oficial: ironman.com/im-mont-tremblant


23. IRONMAN 70.3 Triatlón de Río de Janeiro (Brasil)

Generalmente realizado en abril o mayo, ofrece un recorrido espectacular a lo largo de algunas de las playas más emblemáticas de la Ciudad Maravillosa, como Copacabana o Ipanema. La natación recorre las aguas del Atlántico, el ciclismo se interna en áreas costeras y la carrera a pie culmina con vistas al Pan de Azúcar y al Corcovado.

Suele presentar distancias olímpicas y sprint. La calidez del público y la fusión de deporte y samba hacen de esta competición una fiesta única.

Web oficial: (Puede variar según la edición)


24. Triatlón de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos)

Se disputa a principios de temporada, entre febrero y marzo, formando parte en ocasiones de la Serie Mundial de Triatlón (WTCS). Se caracteriza por su natación en las aguas del Golfo Pérsico, su rápido circuito urbano de ciclismo y una carrera a pie entre rascacielos futuristas. Es una prueba perfecta para quienes buscan tecnología punta y organización impecable en un escenario exótico y lujoso.

Ideal para abrir el año disfrutando de las temperaturas templadas del desierto.

Web oficial: abudhabitriathlon.com


25. IRONMAN Western Australia (Busselton)

Suele celebrarse a principios de diciembre en la ciudad costera de Busselton, cerca de Perth. Comienza con 3,8 km de natación en las aguas turquesas de Geographe Bay, seguida de 180 km de ciclismo en un terreno relativamente llano que rodea la bahía, y finaliza con una maratón de 42,2 km por el pintoresco muelle de Busselton.

El ambiente relajado y la posibilidad de visitar la región vinícola de Margaret River hacen que esta prueba sea muy atractiva para triatletas internacionales.

Web oficial: ironman.com/im-western-australia


26. Challenge Daytona (Estados Unidos)

Tiene lugar en diciembre en el mítico Daytona International Speedway, en Florida. Se trata de un medio Ironman (1,9 km natación / 90 km ciclismo / 21,1 km carrera) dentro y fuera del famoso circuito de NASCAR. La natación se realiza en un lago cercano, el ciclismo aprovecha el asfalto perfecto del autódromo y la carrera a pie se mueve entre el interior y el perímetro del circuito.

El ambiente de alta velocidad lo convierte en un evento espectacular y diferente.

Web oficial: challenge-daytona.com


27. IRONMAN 70.3 Boulder (Estados Unidos)

Anteriormente disputado en plena temporada veraniega, Boulder, en Colorado, ofrece altitud y paisajes de montaña que exigen un gran nivel de forma. La natación se realiza en el embalse de Boulder Reservoir , el ciclismo asciende por carreteras montañosas  y la media maratón final atraviesa senderos urbanos y áreas rurales.

El aire fresco, las vistas a las Montañas Rocosas y la activa comunidad local convierten a Boulder en un destino ideal para los amantes del endurance.

Web oficial: Ironman70.3Boulder


28. Triatlón de St. Anthony’s (San Petersburgo, Florida)

Suele realizarse a finales de abril y es una de las carreras de inicio de temporada más populares en Estados Unidos. Propone distancia olímpica (1,5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie) en la bahía de Tampa. Destaca por su atmósfera amigable y el clima agradable.

Atrae a pros y aficionados que desean competir y disfrutar del ambiente playero de Florida, con la posibilidad de obtener buenos tiempos por la ruta bastante llana.

Web oficial: satriathlon.com


29. Challenge Lisboa (Portugal)

Organizada en mayo, esta media distancia (1,9 km/90 km/21,1 km) ofrece una oportunidad fantástica para disfrutar de la capital portuguesa. La natación se celebra en las tranquilas aguas del Parque das Nações, la bicicleta discurre en un recorrido rápido con algunos desniveles suaves, y la carrera a pie es muy animada, bordeando el río Tajo.

Es conocida por la excelente gastronomía lusa y la calidez de los lugareños. Una prueba bien organizada y perfecta para combinar vacaciones con deporte.

Web oficial: challenge-lisboa.com


30. Triatlón de Nueva York (Estados Unidos)

Se celebra en julio y ofrece un formato olímpico (1,5 km de natación, 40 km de ciclismo, 10 km de carrera a pie). Los atletas comienzan nadando en el río Hudson, pedalean por las carreteras del condado de Manhattan y finalizan corriendo en el mítico Central Park. Es un evento único, atravesando la urbe más icónica del mundo.

El contraste entre los rascacielos, las áreas verdes y el estímulo de los espectadores lo convierten en un espectáculo deportivo impresionante.

Web oficial: nyctri.com