El noruego realiza una feroz autocrítica de su 2024, antes de evaluar sus primeras semanas de entrenamiento y da a conocer cuándo volverá a competir y sus objetivos principales para 2025.
Se acerca el último día del año y Kristian Blummenfelt ha aprovechado para hacer un análisis de su temporada, verbalizar el gran objetivo del próximo año y radiografiar cada uno de los stages y movimientos que ya tiene planificados hasta el momento, incluidos sus primeras competiciones.
“HA SIDO UNA BASURA DE AÑO”
En ese contexto, el ‘Toro’ cuenta los días para despedir un 2024 terrible en su trayectoria. Tanto es así que, sin ambages, él mismo lo ha calificado como “una basura” de año. “París no fue bien Kona no fue bien. Así que ahora estamos 2024 está fuera de mi mente” se explayaba el noruego quien también añadía que, tras el Mundial, se tomó todo el mes de noviembre libre y solo se acercó a la piscina como “mantenimiento” y únicamente se subió a la bicicleta eléctrica para mantener sus músculos activos.
Un detox necesario antes de retomar la actividad el pasado 2 de diciembre con la mente totalmente despejada y un aviso a navegantes en su regreso “el 2025 será la temporada de la venganza”.
LA PRETEMPORADA Y STAGES DE BLU
Venganza en plato frío o caliente que como hemos mencionado en líneas superiores empezó a cocinar desde principios de diciembre y en la que ya suma tres semanas de preparación con Nochebuena como único punto de descanso.
Según confirma el triatleta, a este período le seguirán dos semanas de construcción, a las que le tomará el relevo una semana de reflexión y adaptación. Un bloque de 5 semanas que califica cuyo objetivo es “obtener volumen a través de sesiones simplificadas de intensidad sobre las que construir y poder ser capaz de lograr un ritmo de umbral y potencia lo suficientemente altos para mediados de enero”.
El propósito necesario antes de realizar su primer stage de temporada fuera de casa para el que se desplazará aún en enero a Niza – destino nada aleatorio – donde permanecerá durante un mes. Allí busca “conseguir un poco de buen clima y obtener un gran bloque de entrenamiento en el que invertirá muchas horas”.
A continuación, la hoja de ruta de Blummenfelt pasa por regresar durante dos semanas a Bergen. Un último chute de calor hogareño antes de asentarse en Sierra Nevada en el mes de marzo donde le esperan “entrenamientos extensos a un ritmo más alto”. El último empujón antes de su retorno al foco público.
EL 5 DE ABRIL ABRE TEMPORADA EN NORTEAMÉRICA
La fecha de debut en 2025 es otro de los regalos de Navidad que ha dejado el ‘Toro’ en su último vídeo. El Ironman 70.3. Oceanside del 5 de abril es el evento escogido para volver a ponerse su próximo dorsal. Una prueba a la que le dará continuidad en Ironman Texas, el primer full del curso previsto para el 26 de abril. Tres semanas en las que aprovechará para realizar “trabajo específico en términos de Ironman”.
“NIZA ES MI GRAN OBJETIVO”… PERO NO EL ÚNICO
No obstante, el bombazo que deja Kristian es su confesión de lo que era un secreto a voces: “El Mundial Ironman de Niza es el gran objetivo”. Regresar a lo más alto y quitarse la espina de lo sucedido este año es uno de los puntos más importantes. Sin embargo, hay otros dos aspectos que lo motivan. Por un lado, tachar una ubicación cuyo futuro es incierto: “Sería bonito ganarlo porque podría ser la última vez que haya un Campeonato Mundial Ironman allí”. Por otro, vencer en el lugar en el que hace un lustro rozó el podio y tiene sello nórdico “Es un gran recorrido, especialmente por lo que he visto hasta ahora, como en 2019 cuando Gustav (Iden) ganó y quedé cuarto en el Mundial Ironman 70.3.”.
Su intención de pelear por las Ironman Pro Series es la otra gran constatación que deja Blummenfelt en su último vídeo: “Trataremos de adaptarnos a las carreras que necesitamos hacer para poder actuar en la Ironman Pro Series” reflexionaba el triatleta.
EL ENTRENAMIENTO PRE NAVIDAD DE BLUMMENFELT
Revancha, golpe en la mesa o demostración personal. Todos a la vez y por separado como motivación para llegar a ese mes de septiembre en la Costa Azul francesa son las razones por las que entrena Blu. Incluso en las horas previas de Navidad.
Una jornada en la que el noruego realizó un Brick Session donde ninguna de las disciplinas quedó fuera.
CICLISMO INDOOR
La bicicleta fue la protagonista de la mañana con una sesión de 2 horas y media en las que por un lado buscaba ser eficiente a través de un entrenamiento de calor inverso; por otro, afinar su cuerpo moviéndose en los parámetros de LT1. Además, dentro de la misma y de forma específica, el noruego incluyó 60 minutos de intervalos ascendentes (5×8 minutos y 5×4 minutos de umbral o un poco por encima) antes de terminar con 15-20 minutos de enfriamiento y sellar un gasto de 3500 calorías.
- Primera fase: 70’ y 2’6 de lactato
- 5×8’ a 340w y 2’7 de lactato.
- 5X4’ a 365W promedio (360w a 370w)
- 15-20’ enfriamiento
CARRERA A PIE / PISTA DE ATLETISMO
La carrera a pie tomaba el relevo para afrontar un 12K fraccionado en intervalos de 2K, 1K donde intencionalmente no incrementó la velocidad excesivamente y 500m donde también experimentó con las zapatillas. Los primeros 8K los corrió con las Cloud Surfer, mientras que los últimos 4K los firmó con las Spikes de clavos para fortalecer los gemelos, ajustar su técnica y remendar errores anteriores por exceso cometidos con las zapatillas exclusivas para el tartán. “Hay que aumentar el volumen con ellas poco a poco, si lo haces todo de una vez es como tal vez un poco demasiado”.
- 3x2K (entre 3’16” y 3’20”)
- 4x1K (3’15” aprox.)
- 4x500m
NATACIÓN
La natación ponía fin a su día con un entrenamiento de unos 80 minutos donde el calentamiento cobraba especial importancia antes de sumergirse en el agua.
Tal y como mencionaba Blummenfelt, iba a realizar 20 minutos de estiramiento para asegurarse de que “mis hombros y cadera estén flexibles y suaves para poder nadar sin desperdiciar energía luchando contra mis músculos tensos”. Posteriormente, una hora para completar un 3’5K en los que se sintió “mejor de lo esperado”.
- 20’ estiramientos
- 6x (450/50 patada)
- 500m
DIRECCIÓN A 2025 EN BUEN CAMINO
Consciente de la fecha del calendario, en modo navideño y lejos de ser el “Grinch”, Blummenfelt se muestra satisfecho con los progresos de sus tres semanas de entrenamiento, también las de su última sesión.
“No es una gran sesión, pero está bien para esta época del año y los números de hoy son un poco más altos que la semana pasada”. Unos avances con los que se muestra confiado “Nos estamos moviendo en la dirección correcta y estoy contento con el progreso. Es donde queremos estar en enero y se trata de llegar bien a la hora importante”.