Joe Skipper hace evaluación de su dramático DNF en Lake PLacid a la vez que nos regala una gran reflexión a la comunidad mostrando su lado más sincero y confesando a corazón abierto sus sentimientos.

El IRONMAN Lake Placid nos dejo grandes momentos con la victoria del debutante Trevor Foley, su batalla con Matthew Marquardt o el regreso de Sanders a un podio IRONMAN pero también se cobró sus víctimas como fue el caso de Joe Skipper.

El británico centró su temporada en las IRONMAN Pro Series sabiendo que, por sus características y las circunstancias del circuito tendría opciones serias de llevarse el gato al agua pero este nuevo “fiasco” le da un duro golpe de realidad a uno de los triatletas más mediáticos del panorama que le ha dejado mental y físicamente tocado:

Por desgracia, hoy me sentí muy apagado y no me reconozco en Lake Placid. Simplemente estaba vacío y mis piernas no tiraban. Honestamente, estoy absolutamente destrozado  y realmente deprimido

Tras otra mala carrera como la que vivió en Texas, Skipper había preparado a conciencia el asalto a este evento en territorio estadounidense e incluso había saldado con éxito sus entrenamientos de confianza previos a la competición con excelentes registros que invitaban al optimismo.

 

Esperaba con ansias esta prueba y mi entrenamiento había ido muy bien, así que estaba muy seguro de poder hacer una gran carrera

Sin duda son momentos complicados para el triatleta que, a sus 36 años, sigue sin dar con la fórmula que le lleve al siguiente nivel en la distancia y ve como su apuesta de descartar la media distancia e incluso su vínculo con las T100 no ha obtenido la recompensa esperada. Ante esta situación Skipper confiesa que toca dar un paso a un lado por un tiempo.

No he sido nada consistente en las carreras y no me reconozco en las competiciones. No sé cuándo volveré a ponerme un dorsal. Voy a concentrarme en sentirme mejor y, cuando esté seguro de que puedo competir como yo mismo, volveré a una línea de salida.

Una reflexión tan dura de tomar como inteligente por parte de Skipper que ve como la edición 2024 de Kona no contará con la presencia del británico y que a la vez ofrece un importante mensaje a la comunidad recordando a todos los triatletas que incluso los más fuertes pasan momentos duros y que es importante escuchar al cuerpo y tomarse el tiempo necesario para recuperarse.