Jason West hace balance de cada una de sus pruebas de 2023 y saca aprendizajes que muchos deberíamos considerar
INTRODUCCIÓN
Jason West ha terminado la temporada 2023 como 3º del Ranking PTO en el que posiblemente haya sido uno de sus mejores años a nivel deportivo de toda su carrera profesional
Una vez terminado el año, el estadounidense ha querido echar la mirada atrás y ha analizado cada una de las carreras que ha realizado en 2023 para sacar conclusiones que le sirvan para la temporada 2024. Tal y como él mismo ha dicho “mientras me preparo para e 2024, es importante que reflexione sobre el 2023 y lo que esta temporada me ha enseñado”
MEJORES APRENDIZAJES
Aunque el estadounidense ha sacado aprendizajes de cada uno de los eventos de 2023, estos han sido sus conclusiones más importantes de todas ellas
- Sigue tus instintos y nunca te rindas
- La actitud y la intención son parte fundamental de cara a una carrera
- Date todas las oportunidades que puedas
- Seguir, seguir y volver a seguir. La perseverancia es la única vía para el éxito
- En la vida hay obstáculos, te tienes que mentalizar de ello. Lo importante es aprender a sortearlos.
CLASH MIAMI: 1º PUESTO
Clash Miami fue la primera prueba de Jason West en 2023. Una carrera a la que llegaba “sin un entrenamiento específico ya que me concentré en mejorar sobre todo uno de los aspectos de mi estado físico” pero que no le impidió llevarse la victoria ante un gran cartel como Thomas Bishop, Daniel Baekkegard o Sam Long
Una carrera de la que ha aprendido que “todavía puedo correr rápido incluso si no he hecho algunos de los entrenamientos de carrera más clásicos” y que a pesar de centrarse en uno de los aspectos “creo que mientras estés haciendo mejoras, cogerás los beneficios de una manera u otra”
IRONMAN 70.3 OCEANSIDE: 2º PUESTO
La segunda carrera del año fue el Ironman 70.3 Oceanside donde logró un segundo puesto por detrás del francés Leo Bergere. Una carrera en la que una mala decisión le impidió llevarse la victoria “en la bici, tenía la sensación de que debería esforzarme para ir hacia delante pero dudé y no lo hice. Eso hizo que perdiera el tren y que llegara a T2 con mucho tiempo perdido. Aún así, seguí luchando y me quedé a 10 segundos de la victoria”
Una carrera donde el mayor aprendizaje que obtuvo fue “sigue tus instintos y nunca te rindas”
TRIATLÓN SAN ANTONIO: 1º PUESTO
El Triatlón de San Antonio donde Jason West se llevó la victoria fue una carrera a la que el estadounidense llegó con las ideas claras “quiero ganar la carrera en el sector ciclista”. Dicho y hecho.
Por ello, una de las conclusiones que sacó de esa carrera fue “la actitud y la intención con la que llegas a una carrera puede cambiarlo todo. Tan sólo importan el como nos vemos nosotros y en lo que creemos que somos capaces”
PTO EUROPEAN OPEN: 5º PUESTO
La primera de las tres pruebas de la PTO a la que Jason West iba a asistir fue la de su peor resultado en cuanto a las pruebas PTO.
Aunque llegaba con ganas, ponerse enfermo una vez aterrizado en Ibiza le dejó a punto de no poder tomar la salida. Aún así, tal y como él mismo dice “una de las mayores herramientas para triunfar es intentarlo y seguir dándote oportunidades ya que si lo intentas, podrás tener éxito o fracasar pero si no lo intentas, fracasarás siempre”
Una carrera de la que aprendió que “a pesar de que las cosas no sean perfectas, siempre te tienes que dar una oportunidad”
TRIATLÓN ALCATRAZ
La carrera de Alcatraz no fue una buena carrera para el estadounidense aunque sí una de las que más conclusiones sacó “aunque en el entrenamiento midamos todo, al final del día las cosas que no puedes medir pueden ser más importantes. Al final, aunque entrenes 30 horas a la semana, eso es un 20% de las horas de la semana por lo que esas 138 horas restantes seguro que son más importantes”
PTO US OPEN: 2º PUESTO
El PTO US Open era la carrera objetivo de la temporada de Jason West, la carrera de casa. Llegaba con muchas ganas y finalmente logró un gran 2º puesto.
Una carrera que cómo él mismo explica “me transformó en un nuevo atleta”. Una carrera que no fue fácil para el estadounidense ya que un problema mecánico le hizo perder mucho tiempo y tener que hacer un sobreesfuerzo para poder volver al grupo y luchar por las posiciones de honor.
Aún así, una acción que le hizo saber que “sentí que desbloqueé otro nivel en mi mente y que podría soportar más cosas. El poder de la perseverancia puede superar casi cualquier cosa”.
PTO ASIAN Open: 3º PUESTO
En la última prueba de la PTO, la de Singapore, el estadounidense logró una 3º posición que le llenó de orgullo y satisfacción teniendo en cuenta que semanas atrás tuvo un pequeño accidente en la bici que le tuvo fuera de los entrenamientos unos días.
Una carrera en la que sacó un gran aprendizaje “la vida no se trata de eliminar los obstáculos, si no de superarlos. Hay que aceptar los obstáculos y ver de que manera se pueden superar para alcanzar tus objetivos. Nos enfrentamos a obstáculos a diario y la confianza de saber que podemos superarlos es algo increíblemente poderoso”
CAMPEONATO DEL MUNDO IRONMAN 70.3
Tras la cita de Milwaukee, la de Lahti era el segundo objetivo de la temporada para Jason West. Una cita a la que finalmente no pudo acudir pero de la que aprendió a relativizar los problemas “pensé que estaba perdiendo la oportunidad de mi vida pero cuando di un paso atrás, me di cuenta de que no era para tanto. Siempre hay más oportunidades”
Un gran revés el que se llevó el estadounidense pero del que también aprendió que “apoyarme siempre en la gente de mi alrededor es muy importante. Cuando decidió no correr, mis familiares se pusieron muy contentos y me di cuenta que en esta vida los resultados no son lo más importante”
COPAS DEL MUNDO: ROMA Y BRASILIA
Jason West quiso terminar el año con nuevos desafíos y es por ello que corrió las Copas del Mundo de Roma y Brasilia de corta distancia. Unas carreras que le sacaron fuera de su zona de confort pero que como él mismo confiesa “las situaciones incómodas son las que te hacen crecer. A veces tenemos que tomar el camino difícil para seguir mejorando”