Marten van Riel, uno de los grandes nombres para la media y larga distancia, cuenta sus planes para el 2024 y analiza en profundidad a sus grandes rivales
TUS FORTALEZAS EN LA MEDIA Y LARGA DISTANCIA
No corro un 10km por debajo de 29 minutos como Alex Yee o Hayden Wilde pero no tengo ningún punto débil que es fundamental en la Media y Larga Distancia
Una de mis ventajas es que soy muy consistente en las tres disciplinas. Estoy centrado en la corta distancia y ahí me ha costado tener medallas porque no tengo una carrera a pie sub 29 minutos como lo tienen Alex Yee o Hayden Wilde. Aún así, suelo salir en el grupo delantero del agua en las carreras de la ITU y soy uno de los más fuertes en bici. Creo que eso se traslada muy bien a las carreras de la Media Distancia. Es decir, en Media Distancia es muy difícil sacar tiempo en la natación o en la bici y luego corriendo, aunque no pueda correr por debajo de 29 minutos en un 10km, puedo hacer una media maratón muy rápida.
En definitiva, para la Media Distancia creo que no tengo ninguna debilidad y eso es mucho más importante que tener una fortaleza como puede ser tener una grandísima bici.
CIRCUITOS RÁPIDOS O CON DESNIVEL
Aunque las carreras de Media Distancia que he realizado y ganado tenían un circuito de bici muy rápido y he conseguido unos parciales muy rápido, creo que me vienen mejor los circuitos con más desnivel ya que peso menos que la gente especialista en Media o Larga Distancia. Además, en los entrenamientos, en las subidas estoy viendo que me desenvuelvo muy bien.
TE MOTIVA SABER LO QUE HAN LOGRADO LOS NORUEGOS
En competición, me parezco a ellos porque somos muy agresivos en carrera
Me motiva mucho porque siento que somos muy similares. En la corta distancia somos agresivos y nuestras fortalezas son parecidas. Son grandes chicos y me motiva ver todo lo que ya han logrado en la Media y Larga Distancia y poder llegar a su nivel.
OBJETIVO PARA LA TEMPORADA 2024
La primera parte del año va estar centrada en París 2024 y la segunda en el Mundial Ironman 70.3
Tras los Juegos Olímpicos de París, mi principal objetivo va a ser ese Campeonato del Mundo Ironman 70.3 en Nueva Zelanda en el mes de diciembre.
Aún no tengo decidido el calendario del 2024 y la PTO aún no ha anunciado el calendario completo pero veo complicado hacer ninguna carrera de Media Distancia antes de París porque me quiero centrar en correr rápido. Aún así, después de los Juegos Olímpicos definitivamente me voy a centrar en la Media Distancia
ATENCIÓN MEDIATICA
A la gente de corta distancia no nos conoce mucha gente, pasamos desapercibidos
Es verdad que ahora a nivel de espectadores muy pocos me conocen. En el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 de St George donde estuve viendo y estaba cerca de los noruegos y de Aaron Royle, los espectadores que estaban ahí me pedían que les sacara fotos junto a Blummenfelt o Gustav y no tenían ni idea de quien era yo.
Al final, en el Ironman participan 2.000 triatletas que van con sus familiares a la carrera y en al corta distancia no pasa eso. Por eso no nos conoce nadie.
TU ESTRATEGIA DE CARRERA EN LA MEDIA DISTANCIA
Una natación a tope para cortar el grupo y hacer una bici dura para llegar a T2 delante
Si estuviera en una carrera de Media Distancia junto a Royle, creo que nuestra estrategia sería hacer una natación fuerte para intentar cortar el grupo. Creo que Aaron y yo tenemos unas fortalezas similares no sólo en la natación, si no también en la bici porque sé los wattios que es capaz de mover.
Por ello, si consiguiésemos abrir un hueco en el agua, creo que al grupo perseguidor les resultaría complicado llegar a nosotros si ambos colaborásemos. Creo que si llego delante a la T2, tengo una media maratón muy solida como para ganar a casi cualquiera
EL SALTO A LA LARGA DISTANCIA
La motivación que tengo por la Media y Larga Distancia es casi mayor que la de competir en París
Tengo 31 años y sigo en la corta distancia por los Juegos Olímpicos pero sí que he tenido miedo de que se me esté pasando el tiempo para debutar en la Larga Distancia. Al final, creo que el hecho de dar el salto tarde a la Media y Larga Distancia es un error que han cometido mucha gente de Corta Distancia y no quiero que eso me pase a mi. Por eso, tras París, me voy a centrar en la Media y Larga Distancia.
Además, aunque a muchos compañeros de corta distancia las distancias más largas no les gusta, a mi me motivan muchísimo.
RIVALES EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO IRONMAN 70.3
Hayden Wilde pronto batirá el récord de la media maratón en un Ironman 70.3
Creo que el que más miedo me da es Hayden Wilde. He competido mucho contra él y se lo bueno que es y también lo que hizo en el Ironman 70.3 Melbourne hace ver que va a ser uno de los mejores.
La única estrategia para ganarle es salir delante en el agua e intentar colaborar con la gente para que no remonte en bici. Si sale en el grupo delantero de la natación, en la bici va a ser casi imposible dejarle y tiene la mejor carrera a pie de todos. Tarde o temprano va batir el récord de la Media Maratón en un Media Distancia.
OTROS RIVALES
QUIÉN DA MÁS MIEDO LOS NORUEGOS O HAYDEN WILDE
Si en el Mundial Ironman 70.3 llego a T2 junto a los noruegos y Hayden Wilde, como he dicho, el que más me asusta es Wilde. Los noruegos también meten miedo y tienen una buena carrera a pie, pero creo que les puedo llegar a batir. En definitiva, si tengo un buen día, creo que en la carrera a pie puedo competir contra cualquier excepto con Hayden Wilde
JELLE GEENS
Jelle Geens, si consigue el slot, puede ser otro de los grandes candidatos a llevarse el Campeonato del Mundo. Igual no tiene la carrera a pie que tiene Hayden Wilde pero en Indian Wells 2021 corrió en 1:08. En esa carrera salió delante en el agua y porque tuvo una penalización de 5 minutos sobre la bici, si no, hubiera ganado fácil.
Iba a participar en el Ironman 70.3 Lankawi pero el día de antes le picó una medusa y no pudo participar. Si consigue el slot, atentos a él
GUSTAV IDEN
El año de Gustav a nivel personal ha sido duro y bajo mi punto de vista, el método noruego de estar pensando incluso cuando duermes en triatlón le pega más a Kristian que a Gustav. A Iden le gusta hacer otras cosas.
Espero que en 2024 vuelva a encontrar su método y volvamos a verle al nivel de 2022
RICO BOGEN
No conozco a Rico aunque creo que en el Mundial del año que viene lo va a tener mucho más complicado porque esa carrera va a tener una de las mejores startlist de la historia con gente de corta distancia muy motivada y los mejores de Media y Larga Distancia.
No quiero desmerecer su victoria pero este año en Lathi hubo muchas bajas importantes tras lo que pasó en el PTO Asian Open con el estado del agua y los triatletas enfermos que hubo
LOS FRANCESES EN EL MUNDIAL IRONMAN 70.3
Pierre Le Corre, Leo Bergere o Vincent Luis podrían ser otros a tener en cuenta en el Mundial Ironman 70.3 pero van a tener complicado lograr el slot puesto que los primeros 6 meses del año se van a tener que centrar en lograr el billete a los Juegos Olímpicos logrando estar entre los 6 primeros en alguna carrera de la WTS.
JASON WEST
Si es capaz de llegar a la T2 con todos, está claro que su carrera a pie es increíble. Este año en Occeanside le sacó casi 3 minutos a Leo Bergere en la carrera a pie y el francés es uno de los triatletas que más corre en las WTS
TE MOTIVA EL CALENDARIO DE LA PTO
Si la PTO establece un calendario de muchas carreras, nos va a beneficiar más a los chicos que vengamos de la corta distancia que estamos acostumbrados a competir más
Aún no se sabe el calendario definitivo de la PTO para el 2024 pero se rumorea que puede haber hasta 10 carreras. Si es así, seguro que después de los Juegos Olímpicos aún quedan muchas carreras PTO por disputarse y si recibo una Wild Card, por supuesto que ahí estaré.
La PTO me motiva muchísimo y además creo que nos beneficia a la gente de corta distancia que estamos acostumbrados a hacer 10 o 15 carreras durante el año. Me gusta correr muchas carreras durante la temporada y poder hacerlo contra los mejores en la PTO es un sueño. No veo el momento de hacerlo
LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
Me ha decepcionado mucho el recorrido. Podrían haber pensando un circuito más exigente sobre todo en la bici y eso habría hecho que la carrera fuera más entretenida para el espectador
Está claro que si quiero ganar, tiene que salir una carrera perfecta. Necesito que haya una escapada en la bici y llegar con algo de tiempo a la transición y eso conociendo el recorrido de París es muy complicado. La bici es muy llana y es una pena porque podrían haber hecho un recorrido con más subidas que además, en París, lo podrían haber hecho sin ningún problema. Para el espectador va ser muy aburrido ver la parte de bici y a mi cuando vi el circuito, me decpcionó.
Al final, la decisión de estar en unos nuevos Juegos Olímpicos fue porque el 4º puesto en Tokyo me dejó contento y con ganas de luchar en los siguientes por una medalla. Además, el ciclo olímpico este año ha sido más corto debido al Covid y es por eso que opté por intentar luchar por medalla en los Juegos de París.
Lo que tengo claro ahora es que cuando termine París, me voy a centrar en la Media y Larga Distancia
LA CLAVE PARA GANAR EN PARÍS 2024
Si queremos luchar por el oro, tenemos que colaborar unos cuantos para llegar con diferencia a la T2 respecto a Hayden Wilde y Alex Yee
Nunca he sido de hablar con los triatletas antes de una carrera para establecer una estrategia pero está claro que si queremos luchar por el oro, los franceses, Vilaca y otros grandes nadadores vamos a tener que colaborar en la bici para llegar con tiempo a la transición.
O hay una escapada que abre hueco sobre Hayden Wilde y Alex Yee, o la medalla de oro y de plata van a estar decididas y los demás nos vamos a tener que conformar por luchar por la medalla de bronce.