Gwen Jorgensen venció la prueba, dos horas después de finalizar, en una polémica sanción que afecto 4 de las 5 primeras clasificadas, entre ellas Anna Godoy.
El motivo de la discordia
Una carrera que se recordará por la polémica. La copa del Mundo de Viña del Mar disputada ayer en Chile tuvo un final inesperado con una descalificación a 4 bandas que se comunicó horas después de finalizar la prueba femenina. La decisión puede dejar secuelas en las aspiraciones de las afectadas en su lucha por las plazas olímpicas en tanto que Vila del Mar cerraba el calendario internacional de las Copas del Mundo esta temporada.
El motivo de la discordia
Ya en marcha el último sector de carrera a pie tras una trabajada competición, el grupo de cabeza con cinco unidades en el que se encontraba liderando la estadounidense Katie Zaferes y con nuestra Anna Godoy entre ellas, llegaban con una ventaja de 20 segundos respecto a las perseguidoras. En ese momento de carrera ese top5 que estaba peleando por el podio final pasó por la moqueta azul de la transición, en lugar de pasar por un espacio habilitado para evitar la coincidencia con las triatletas rezagadas y que discurría de forma paralela al camino “equivocado” que tomó Zaferes y sus perseguidoras en ese momento.
Tan solo la brasileña Arnold corrigió el trazo al darse cuenta y se dio la vuelta dejando al cuarteto cabeza de carrera rumbo a lo que, a la postre, sería un dramático final para ellas.
Zaferes cruzaba la línea en primer lugar en un último kilómetro espectacular segunda era Zimovjanova, y, Jorgensen que hizo una remontada espectacular de sede atrás para coger a cabeza de carrera entraba tercera. Godoy era cuarta y la francesa Gaultier cerraba el Top5.
Tras finalizar la carrera se presentaron por parte de triatletas y entrenadores reclamaciones de la acción anteriormente expuesta lo que provocó una revisión de lo sucedido que falló en contra de las afectadas de manera que se produjo la descalificación múltiple. A pesar que el trazado que tomaron no ofrecía ventaja ninguna en cuanto al discurso de la prueba, las reclamaciones tuvieron su recompensa y Jorgensen se proclamó vencedora.
Declaraciones de las afectadas
Katiee Zaferes declaró una vez conoció la decisión final que : “Estaba concentrada en el recorrido y tomé lo que para mí en ese momento era el camino lógico. No había oficiales dirigiéndonos y no me di cuenta de que estábamos ligeramente fuera del recorrido. Pasamos por la pasarela de meta en todas las vueltas en bicicleta y eso es lo que hice naturalmente en la carrera. Es desafortunado y, por supuesto, no intencional, pero como dicen las reglas, debes seguir el recorrido prescrito y no lo hice. Estoy realmente orgullosa de mi actuación hoy, sin embargo. Ejecuté la carrera exactamente como lo había planeado y estoy tratando de enfocarme en eso“.
Anna Godoy mostró su enfado en su red social en instagram en una story en la que rezaba el siguiente mensaje :
¿Dónde están los valores del deporte? ¿Vale ganar a costa de todo? Nos han descalificado a las 4 primeras por un error absurdo. ¿Y los jueces? ¿Alguien les reclama que han hecho mal su trabajo? Los deportistas siempre somos los últimos en este circo.
¿Por qué hablamos de un final dramático?
Con los Juegos Olímpicos en juego esta acción podría ir más allá de una polémica en una copa del mundo y especialmente en el TEAM USA que tenía a Zaferes y Jorgensen en esa lucha y, quizás no tan radical en este momento pero si que puede afectar a la catalana Anna Godoy que vuelve de Chile sin sumar puntos y con un golpe moral importante del que esperemos se reponga. Capacidad tiene sin duda.