Sam Laidlow se lleva el Mundial Ironman de Niza en una carrera liderada de principio a fin.
Natación: Matthw Marquardt 47:47
Una natación que, como era de esperar, se hacía sin neopreno y en donde la mayoría de triatletas, por no decir todos, optaban por llevar el traje trampa. El americano Matthew Marquardt era el que marcaba el primer puesto con un tiempo de 47:47, a 1:15 los 100m, pero era un grupo de 11 triatletas los que salían junto a él tras una natación liderada por Sam Laidlow y Jan Frodeno.
Por detrás, a poco más de 1´ salía el segundo grupo con bastantes triatletas como Patrick Lange, Magnus Ditlev, Clement Mignon o el compañero de fatigas de Jan Frodeno, el sudafricano Bradley Weiss
Ciclismo: Sam Laidlow 4:31:28
El segmento de bici era el que se suponía que tenía que marcar la diferencia de la carrera y así fue. Tal y como hizo en Kona el año pasado, Sam Laidlow imponía un ritmo que ni el propio Cameron Wurf ni Magnus Ditlev podían aguantar.
Durante los primeros 80km, la parte más exigente del recorrido, los dos franceses, Sam Laidlow y Clement Mignon lideraban la prueba aventajando en casi 3´ a la pareja compuesta por Magnus Ditlev y Rudy von Berg. Por detrás, veíamos como Jan Frodeno, que perdía su bidón trasero y tenía un susto con un coche, iba poco a poco perdiendo tiempo dando la sensación de que su Last Dance no iba ser el que todos deseábamos.
En la primera mitad de los 180km, Sam Laidlow pasaba primero aventajando en 2´ a su compatriota Clement Mingnon y casi 4 respecto a Magnus Ditlev y Rudy von Berg. A 5 minutos iba un Cameron Wurf que iba remontando posiciones a la vez que Jan Frodeno las perdía pasando en 15 posición junto a Patrick Lange a casi 10´ de cabeza de carrera.
Fue a partir del km 100 donde Sam Laidlow quiso simular lo que hizo en Kona el año pasado batiendo el récord del segmento ciclista. Conocía el circuito y conocía el descenso rápido y técnico que le dejaba en la T2 así que voló con su Canyon para llegar a la transición realizando una bici de 4:31:28, a más de 42km/h y aventajando en más de 5´ a un Rudy von Berg que volvía hacer una gran bici tras su exhibición en el mismo recorrido en el Mundial Ironman 70.3 de 2019. En tercera posición pero a 6´ llegaba un Magnus Ditlev que veía como se le iba la carrera. Por detrás, haciendo un gran parcial como era de esperar pero sin superar el tiempo de Sam Laidlow, llegaba Cameron Wurf a poco más de 7 minutos. Patrick Lange, que hacia un buen sector, llegaba a su sector preferido en 7º lugar pero a más de 12´ de Sam Laidlow. Jan Frodeno, ya sin opciones y con problemas físicos, era 11º a 13 minutos
Carrera a pie: Patrick Lange 2:32:42
Sam Laidlow salía a la maratón con un margen que podría parecer suficiente si no tenía ningún tipo de problemas.
Pasaban los kilómetros y el francés iba marcando el mismo tiempo que un Magnus Ditlev que adelantaba a un Rudy von Berg mientras por detrás, Patrick Lange empezaba a demostrar que si los 3 primeros querían mantener sus opciones de podium, tendrían que correr mucho.
Pasaba la primera mitad de la maratón y Sam Laidlow seguía liderando la prueba dando síntomas de fortaleza y de que este año sí, el Mundial no se le iba a escapar. Con más de 5 minutos sobre Magnus Ditlev, y más de 7 minutos sobre Rudy von Berg, tan sólo Patrick Lange le iba recortando tiempo pero a casi 9 minutos. Es decir, el alemán le recortaba tan sólo 3´ en 21km al francés.
Finalmente, Sam Laidlow aguantaba y se llevaba la victoria de su vida y se quitaba la espinita que le dejó el 2º puesto logrado en el Mundial Ironman de Kona del año pasado. En segundo lugar llegaba un Patrick Lange que volvía a hacer una maratón brutal y tercero era Magnus Ditlev. El top 5 lo completaban Rudy von Berg y Leon Chevalier