La compañía Air Transat con la que ha volado la selección española de Paratriatlón a las Series Mundiales de Montreal ha perdido la mayoría de equipaje de los deportistas, incluyendo, bicicletas adaptadas y tándems.

Ya estamos acostumbrados por desgracia a que coger un vuelo donde tengamos que facturar equipaje se convierta en una odisea por el trato que tienen las compañías aéreas con nuestras pertenencias. Cuando se pierde ropa, zapatos o maletas, aunque nos hacen un gran roto, no son de excesivo valor o al menos, no son imprescindibles, pero en el caso del material deportivo es indispensable cuando es un viaje hacia una competición.

Podríamos citar decenas de ejemplos de material perdido en los aeropuertos que no llegan a tiempo para competiciones importantes de deportistas que se lo juegan todo, por ejemplo el viaje al Mundial de Larga Distancia en Dinamarca, cuando Iberia perdió las bicicletas de la delegación española y Pablo Dapena y Emilio Aguayo mostraban sus quejas públicamente.

Estos sucesos no paran y en el reciente viaje a las Series Mundiales de Paratriatlón a Montreal (Canadá), la compañía Air Transat, perdió a la ido dos bicicletas, en este caso de Antonio Garcia y Kini Carrasco, no pudiéndolas tener a tiempo para el evento, y perdidas aun a día de hoy. Pero esto no acaba aquí, a la vuelta esta misma compañía ha perdido el material del Paratriatleta Rafael Cabello en el que se encuentra un tándem y numeroso equipamiento deportivo, además la paratriatleta Susana Rodríguez, quien viajaba con AirFrance se encontró su tándem roto al llegar la maleta.

Desde la revista queremos dar visibilidad a estas malas prácticas por parte de las aerolíneas y poner el grito en el cielo por nuestros Triatletas, quienes suficiente presión y exigencia tienen como para que algo tan fácil como el transporte sea un dolor de cabeza mas en sus competiciones internacionales.