Nick Kastelein bate el récord de la prueba después de ofrecer un verdadero espectáculo hasta el kilómetro final

Emilio Aguayo y Peru Alfaro serían los primeros españoles en tocar tierra, integrados en el grupo de cabeza dónde también entraba Nick Kastelein y Patrik Nilsson. A 2 minutos salía Cameron Wurf, mientras que Víctor Arroyo cedía algo más de 7 minutos tras los 3800m de nado.

Ya en la bici, empezaría el recital del australiano del INEOS, con un vuelo raso que lo pondría como líder al paso por el km 20, dónde alcanzaría al cuarteto de cabeza. Sin embargo, el ritmo del ciclista sería muy superior al resto, y se marcharía para marcar el mejor parcial en bici del día. Por detrás, el campeón de España LD ganaría posiciones a medida que pasaban los kilómetros, con un perfil de circuito que se adapta muy bien a sus características de rodador.

Con 4h01′ Wurf sería el más rápido en plantarse en la T2. El danés Thomas Dahl se marcaría otro gran parcial en bici para bajarse segundo a 9:30 del aussie, con Emilio a escasos 20″ junto a Sowieja, Kovacic, Nilsson y Jung.

La maratón sería el juez final, con Aguayo lanzándose sobre Wurf de manera bestial en los primeros kilómetros, con el World Tour haciendo lo posible para ‘revivir’ en cada aid station.

Llegados al km 30, Emilio empezaría a perder pistonada debido a unas rampas que le obligarían a retirarse cuando estaba a menos de un minuto de Wurf. Por detrás, Nick Kastelein viene fortísimo y caza al del INEOS antes de los 4km finales para llevarse la carrera, mientras que Arroyo viene marcándose una remontada ‘marca de la casa’.

Finalmente, el de INVERSE se llevaría la prueba con 7:52:50 después de una maratón en 2:43, para imponerse a Cam Wurf, que aguantaría la segunda plaza a 38 segundos, con Dominik Sowieja haciendo la carrera de su vida, 3º a 1:30. El slot iría para Kastelein y Wurf.