El equipo madrileño Triatlon Ecosport Alcobendas se llevó ayer el Campeonato de Madrid de duatlón en categoría de paratriatlón, en una prueba dónde los organizadores ‘olvidaron’ de mencionar al equipo en la premiación
El Duatlón del Parque Warner ha sido el escenario –una vez más– de que, pese que el triatlón es un deporte moderno en el que hay mucha lucha por la igualdad y la inclusión en todos los sentidos, aún queda mucho trabajo por hacer.
Un trabajo que grandes figuras y clubes como son Kini Carrasco y el Ecosport, tratan de visibilizar a través de gestas como la de ayer. Presentar un equipo completo de deportistas en una prueba de paratriatlón, siendo además este el regional de duatlón, es el mejor escaparate posible para que otros paratriatletas del mundo del running o el ciclismo adaptado se animen con nuestro deporte. En el equipo también competía Raúl Llamazares, que a principios de siglo era uno de los mejores duatletas del planeta, siendo bronce mundial en el 1999.
Fueron 5 integrantes en el Ecosport los que vencieron la categoría en formato sprint (5k + 20k + 2,5k) con un público que se ha volcado de lleno para llevar en volandas al equipo hasta la meta. Sin embargo, una vez terminada la prueba, el grupo se iba a quedar sin recibir ni una simple mención por parte de la organización, supuestamente por un olvido. Ha sido el mismo equipo el que ha acudido a reclamar su premio y el reconocimiento, ya que el resto de categorías ya se habían otorgado.
Desde la Federación Madrileña se ha felicitado a todos los paratriatletas participantes en la prueba, y se ha querido dar una explicación por la ausencia del premio. Según la normativa que rige la FMTRI, los equipos deben estar formados por miembros federados en la Comunidad de Madrid. Siendo uno de los integrantes del Ecosport de fuera, la categoría de “paratriatlón” quedaba anulada antes de la celebración del evento.