Los profesionales ven como otra vez, se prohiben algunas de las posturas que garantizaban espectáculo, sin comprometer su seguridad
Imitar la posición de crono no será posible en carreras en ruta. Según reza el última comunicado de la UCI, que incluye la prohibición de la postura ‘bicho bola’, serán efectivas a partir del 1 de abril.
La postura de acoplarse sobre el manillar de ruta juntando los puños se usa mayoritariamente durante las escapadas, o cuando un ciclista se encuentra al frente del pelotón. Con esa posición, se minimiza la resistencia del ciclista contra el viento, por lo que la velocidad aumenta con el mismo esfuerzo.
Ambas prohibiciones, mitigan la efectividad de una fuga en perfiles sinuosos, dónde la escapada emplea ambas posturas para ‘lijarle’ segundos al paquete, tanto en bajadas, como en los sectores llanos.
[content-egg-block template=offers_tile]
La noticia llega con el ambiente más caldeado que nunca entre los profesionales, que son los verdaderos afectados por este tipo de medidas. El pelotón cree firmemente que, después de un 2020 dónde se han vivido bastantes desgracias por culpa de la seguridad del circuito en carrera, la atención se pone dónde no toca.
Un gran sector del mundo del ciclismo tiene claro que este tipo de restricciones se aplican para que los populares no imiten estas posturas durante sus entrenamientos, aunque el impacto real de dichas decisiones sea dudoso.
“Está prohibido sentarse en el tubo superior de la bicicleta. Además, el uso de los antebrazos como punto de apoyo en el manillar está prohibido excepto en las pruebas contrarreloj ”.
Las sanciones por violar las reglas de postura pueden ser de hasta 1.000 francos suizos y una penalización de 25 puntos de clasificación UCI en eventos WorldTour, campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos.
Asimismo, el pack de medidas anunciado, también incluye medidas a favor de la seguridad de los corredores, con una actualización de la normativa de las zonas de avituallamiento y desechos, siendo muy explícitos en cómo se recoge la comida, y dónde se puede tirar, luego de su uso.
Por ende, se incluirán zonas de residuos cada 30 o 40km en todas las carreras UCI, y se sancionará más duramente a aquellos ciclistas que arrojen bidones o equipamiento desde dentro del pelotón a la calzada o cunetas, ya que esto puede comprometer la integridad del resto de ciclistas.
La UCI también aclaró: “Los ciclistas no pueden tirar nada en la propia calzada, sino que deberán acercarse al costado de la calzada y depositar el objeto allí de manera segura. Los ciclistas también pueden desechar botellas y ropa en los autos del equipo o vehículos de la organización o con el personal del equipo a cargo de la alimentación de los ciclistas “.
Se ubicarán zonas de basura adicionales cada 30-40 kilómetros a lo largo de la carrera.
https://www.youtube.com/watch?v=WyMQP-ADS0c&t=132s&ab_channel=TriatletasenredWebdeTriatl%C3%B3ndelDiarioSPORT