Se acercan los plebiscitos para escoger al dirigente del mayor órgano del trideporte, y Marisol Casado ha anunciado las bases para alargar un mandato que inició en 2008

Desde hace 12 años, Marisol ha estado al frente de lo que entonces era la ITU, y que recientemente ha pasado a nombrarse como World Triathlon.

Durante su ha coincidido con la edad de oro de la #TriArmada, ya que su mandato, empezó de la mano del primer Mundial de Gómez Noya, por lo que su legado y su vínculo con el triatlón nacional, está más que demostrado.

Se trata pues, del cargo con más importancia dentro de nuestro deporte, el encargado de velar por los intereses de los atletas profesionales, los grupos de edad, el deporte igualitario, sostenible y con espíritu olímpico.

Esas son las claves que Casado ha presentado en su hoja de ruta, en la contienda que mantendrá con el danés Mads Freund, actual presidente de la Federación Holandesa de Triatlón. Ambos se enfrentarán en las urnas el próximo 29 de noviembre.

Marisol se ha postulado siempre como una firme defensora de los valores de igualdad en el triatlón, dentro y fuera de la competición, ya que en los entes federativos, la presencia de la mujer sigue estando muy lejos de ser un 50%. De esta manera, la madrileña busca el soporte de una estructura que ella misma ha potenciado, para seguir adelante con su cometido de cambio, no sólo en el triatlón, sinó en el resto de deportes olímpicos.

Casado, ha sido elegida este mismo mayo para el comité de la Olimpiada de Los Ángeles 2028 leugo de su involucración en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018 y los próximos Juegos de París 2024.