La ITU publica el vídeo con el que Noya anunciaba la vuelta a la corta y con ello aprovechamos para repasar la temporada dónde el triatleta ha demostrado porque es una leyenda viva!
Tras 15 años disputando carreras ITU por todo el mundo, Gómez Noya decidió en 2018 que quizás era un buen momento para salir de su zona de confort, y aventurarse a preparar una temporada enfocada a la larga distancia.
Como bien sabemos, Javi debutó en Ironman Cairns con un 2º puesto que le valió el slot para su primer Kona, donde finalizaría en 11ª posición después de una jornada de mucho aprendizaje por la Big Island.
Después este periplo en la distancia de hierro, Noya veía en los Juegos de Tokyo, su última oportunidad para hacerse con el oro olímpico, que sigue siendo la espina clavada en el palmarés del triatleta del Bahrain.
Así pues, el cinco veces Campeón del mundo decidía volver al formato que lo había elevado a lo más alto de este deporte, y se plantaba en la línea de salida de la Copa del Mundo de New Plymouth con la ilusión de un rookie, pero con la experiencia de una leyenda viviente.
Finalmente, Javi fue 5º en una carrera ganada por el jóven Wilde, que a su vez le sirvió al gallego para medirse con las nuevas generaciones de deportistas que han crecido desde pequeños corriendo con el estilo que tanto él como los Brownlee, implantaron en la escena del triatlón mundial con su irrupción.
”Quizás seré más viejo y no tan rápido, pero tengo la experiencia que me permite estar más relajado en los días previos, entrenar de la manera que funciona para mí y disponer de un criterio de ejecución en carrera para decidir cuál será la mejor decisión para tomar en cada instante.” Estas fueron las palabras de Noya para enfocar la temporada donde ha demostrado con creces porqué está donde está y ha infundido más respeto–aún más si cabe–entre sus rivales.
Luego de esta primera prueba, su calendario se centró en la combinación de tres grandes objetivos: El mundial ITU, el Mundial de LD en Pontevedra y el Campeonato del Mundo de 70.3 en Niza.
Sus resultados en Series Mundiales han sido los siguientes:
- WTS Bermuda – 2º
- WTS Yokohama – 4º
- WTS Leeds – 3º
- WTS Montreal– 9º
- WTS Hamburgo – 8º
- WTS Edmonton – DNF
- Gran Final de Lausanne – 6º
La regularidad fue la tónica de la temporada de Noya en las Series Mundiales, puesto que aparte de su retirada en Edmonton tras sufrir una caída, el gallego ha sido capaz de rendir a lo largo del calendario. A pesar de sus 36 años, tiró de casta en las pruebas sprint, donde supo aguantar la estampida de los más jóvenes.
No obstante, Javi tuvo que lidiar con dos caídas casi seguidas en la parte final del calendario ITU que hicieron que gran parte de su rendimiento se viera afectado por ellas.
Cada uno de estos puestos le valieron al español para ser 3º en el ranking final, sólo superado por Mario Mola (2º) y Vincent Luis (1º), y sumar así su undécimo podio de Campeonato del Mundo ITU.
Además de conseguir este genial resultado en el año de su vuelta a la “Fórmula 1 del triatlón”, como él mismo lo ve, Javi ha conquistado otros grandes logros que a continuación repasamos:
- Campeón del Mundo de LD en Pontevedra, en una carrera de ensueño para los nuestros, con toda la ciudad volcada en la calle animando.
- IRONMAN Malaysia, una victoria magistral en la parte final de la temporada, en unas condiciones extremas, que le certifican el billete a Kona 2020.
- 70.3 Cascais, un triunfo absoluto después de estar semanas magullado por dos caídas.
- 70.3 Geelong, un ”paseo” del de Ferrol al inicio de la temporada.
- 2º en el Europeo de 70.3, tras un carrerón de Rudy Von Berg.
- 6º en el Mundial de IM 70.3, un resultado desaliñado dado que llegaba con malas sensaciones debido a las caídas de los días previos.
Después de analizar la performance de Javier en su vuelta a la distancia reina, tenemos la certeza de que se trata del mejor de todos los tiempos, además de que sin duda alguna, lo vamos a ver pelar por las medallas con más fuerza que nunca.
El campeón se lo merece más que ninguno y desde aquí brindamos por su suerte en esta nueva campaña que recién empieza, dónde El Capitán ha puesto su punto de mira en múltiples flancos, y por supuesto esperamos que esta esté plagada de alegrías para todos los que amamos este deporte.
WTS season review: Javier Gomez comeback
Spanish Olympic silver medallist and five-time ITU World Triathlon champion Javier Gomez returned to the circuit in 2019, commencing the season in New Plymouth WC.
Gomez closed the year stepping onto the WTS World Championships podium and was awarded the bronze medal.
//
Javier Gomez Noya
TriathlonLIVE.tvPublicada por World Triathlon en Domingo, 24 de noviembre de 2019