Hoy tenemos la gran suerte de tener entre nosotros a Jaume Terés Costa, recién llegado y finisher de la 2ª Everest Trail Race, http://www.everesttrailrace.com/, una carrera a pie de 6 etapas con libertad de ritmo y de autosuficiencia en cuanto a material técnico se refiere.

Sus 160 km en total, un desnivel acumulado superior a los 25.000m y su altura entre los 2000m y los 4.100m en el Himalaya Nepalí, la hacen no apta para todo el mundo.

Qué decir de este gran corredor y mejor persona, el cual ha participado en las pruebas de mayor exigencia de parte del Mundo, unas veces solo y otras también, acompañado por su incombustible hermano Xesc Terés Costa, dos grandes de la larga distancia con un Curriculum envidiable para muchos, aquí encontrareis parte de sus aventuras http://teres2.blogspot.com.es/

Quienes son los hermanos Terés? Bueno creo que en la misma pregunta radica la respuesta, somos  ante todo dos hermanos y segundo que nos une la misma pasión , el deporte.

De donde nace en los hermanos Terés su ‘asión por el deporte en general? Y cuando por la Ultradistancia?

Empece hace 30 años con alguna carrera popular durante el servicio militar y al acabar este hice mi primera maratón de Barcelona , a partir de aquí descubrí la pista y en ella anduve unos años compitiendo en 800-1500, hasta descubrir el triatlón en 1985. Eso abrió un nuevo mundo donde toda experiencia cabia, hasta llegar al Ironman con el hice 12 y llego en 2005 la hora del Ultra en la Marathon des Sables.

Vuestros inicios vienen del Triatlón y Duatlón, ¿cómo unos practicantes de asfalto llegan a no concebir su forma de VIDA a día de hoy sin la montaña?

Buneo yo siempre he entendido el deporte sin exclusiones y sin especializaciones, por ello mezclo en una misma temporada, duatlón , triatlón, Ultras y asafalto, ya lo dicen quien mucho abarca… pero si eso te hace feliz.

El pasado año participasteis en la Tor de Geants, prueba de la cual ahora mismo se califica como la más dura del mundo en la Ultradistancia, ¿es verdad todo lo que se dice de ella? ¿Que os llevó a participar? ¿ Volverías? ¿Que sentimientos te transmitió tanto a nivel personal como deportivo?

Bueno no se si es  la mas dura , lo de dureza la impone uno mismo, pero si que es la más larga.Fui a ella con mi hermano , porque tengo debilidad por las primeras ediciones, por abrir nuevos horizontes, descubrir.La verdad es que una carrera en que mas que ser un buen atleta cuenta mucho tu gestión del esfuerzo.Volver? no se puede decir de esta agua no bevere, pero habiendo tanto por eleguir intento no repetir pruebas, pero esta es muy especial , lo vivido allí con mi hermano a nivel emocional creo que será difícilmente repetible, segundas partes nunca fueron buenas, dicen.

¿Cuáles son tus objetivos de cara a este 2013?

Aun esto en ello, pero grosso modo, una primera parte en que será de rodar para coguer  u n poco de ritmo hasta marzo con la maratón de Barcelona o el eco trail de Paris.Para después el half del Extreman y estoy por decidir si el Ultratrail de Lavaredo ó el de Andorra la Ronda que ya hice este año y me fascino, quizás repita ves no se puede decir nunca jamas jajaja y para agosto Embruman, un IM en los Alpes.

¿Cómo compaginas trabajo-deporte?

La verdad es que bien sin obsesiones entreno todo el tiempo que me permite el trebajo que es bastante, excepto julio-agosto que somos la mitad y mientras la ilusión tire se saca el tiempo de debajo de las piedras.

¿Es necesario para disfrutar de este deporte rendir siempre a un máximo nivel?

Yo ya con casi 51 años , sin me exprimo al máximo tengo los días contados y mi intención es durar en este negocio el máximo de tiempo, asi que si puedo dar 8 me quedo en 7.

Sé que alternas entrenos de montaña con entrenos de Triatlón, ¿qué mejora te aportan a ti tanto en una disciplina como en otra el hecho de hacer estos llamados “Entrenos CRUZADOS”?

Si hay mejora quizás solo sea a nivel de lesiones , te lesionas menos , ahora para rendir al máximo como la especiañización no hay nada.si quieres correr hacia arriba hay que entrenar hacia arriba.

¿Cuál ha sido tu CARRERA MÁS CARISMÁTICA, la que más ha representado para tí, sea ganándola, haciendo Podium o simplemente por el hecho de participar en ella?

Todo ha estar ahora ya muy machacada en 2005 la Marathon des Sables me abrió los ojos al mundo de la ultradistancia y la aventura y como mas vivida la Tor junto con mi hermano fueron horas de Pura Vida.

No me moriré sin… dejar de tener cosnciencia que lo que hago en todo momento es porque quiero hacerlo no por obligación.A nivel deportivo me gustaría probar una gran montaña en el Himalaya.

¿Qué consejo le darias a la gente para AMAR el mundo de la Ultradistancia o de la montaña en general?

Que no se pregunten nunca en una prueba “que hago aquí?” y de hacerlo que la respuesta sea vivir como me gusta sentir, que sea puro placer el sentir pasar el cansancio por tu cuerpo porque eso te dice que estas vivo , muy vivo. 

Y para irnos despidiendo Jaume, déjame dedicarte unas palabras para decirte que eres una persona INCREIBLE y espero no dejar NUNCA de compartir tu AMISTAD, de buenos Entrenos, Carreras y cualquier otra cosa tanto contigo como con vosotros TERÉS BROTHER’S,  el placer de compartir horas en el monte con buenos amigos es una sensación sublime de esas que guardas en el disco duro de tu mente ,  gracias por tu amistad!!

Espacio de fernando
facebook