Victoria en Almería para el español Iván Álvarez y la austríaca Sylvia Gehnböck en la edición del 2017 del popular Triatlón Cabo de Gata-Níjar.

https://www.skechers.com/es-es/styles/shoes/performance?category=%2Fshoes%2Fperformance%2Fgorun

En la 6ª edición del Triatlón Cabo de Gata-Níjar, celebrado ayer en San José, los aficionados al triatlón pudimos disfrutar de una llegada a meta muy igualada entre los madrileños Iván Álvarez del TriSport Sierra de Madrid y Daniel Múgica del Trimaniacs. Los escasos 51 segundos de diferencia son la prueba irrefutable de la rivalidad entre ambos triatletas por subirse a lo más alto del podio.

En la natación,  Sergio Tejero (24:55) y Ramón Egeda (24:59) conseguían salir primeros del agua, sacando casi un minuto de ventaja a Rafa Lao (25:53). Por su parte, Daniel Múgica aguantaba el tirón y con un parcial de 25:56 salía sexto, en un grupo en el que también se encontraban Alberto González y Javier Centeno, entre otros. Iván Álvarez perdía un poco más de tiempo, entrando en la T1 con un minuto y medio de desventaja sobre el primero.

Es ya en el segmento ciclista donde los madrileños ponían las cartas sobre la mesa para marcar el segundo (02:09:36) y tercer mejor parcial (02:11:44), solo por detrás del triatleta del Trientrenos Luis Javier Castellanos, que con una media de 38.2 km/h conseguía un marca de 02:08:43. Mala suerte la de Ramón Egeda, que abandonaba la competición después de muchas dificultades en la bicicleta.

De esta manera, los dos triatletas madrileños salían prácticamente juntos de la T2 y para beneplácito de los espectadores debían jugarse sus opciones a la victoria en la carrera a pie. Y así fue. Finalmente, Iván Álvarez con un parcial a pie de 01:23:25 se llevó el gato al agua y venció parando el crono en 04:03:34, Daniel Múgica con un parcial pedestre de 01:26:32 veía como sus opciones al triunfo se desvanecían y entraba segundo con un tiempo final de 04:04:26.

Destacable el tercer puesto de Antonio Luís Alcaraz del C.T. BITEC TRI IMPULSO, que lograba subirse al podio gracias a la regularidad que demostró en la bicicleta y en la carrera a pie, consiguiendo el séptimo mejor parcial en ambos segmentos y terminando la prueba en un tiempo de 04:14:18.

En chicas ganaría la triatleta austríaca Sylvia Ghenböck, que demostró desde el inicio hasta el final que venía a por la victoria, marcando el tercer mejor parcial en natación (30:30), el primero en bici (02:20:17) y el segundo en la media maratón (01:44:17). Por detrás y en segundo lugar, la vasca Aintzane Argaiz, que no lograba recuperar los tres minutos de desventaja de la bicicleta, y que entraba a 02:15 de la austríaca, para marcar un tiempo final de 04:40:17. Cerrando el podio, la española Patricia Bueno (04:49:13), que no lograba recuperar la distancia con las primeras después de haber encabezado la natación (29:54), en una buena carrera de la malagueña, que ha estado entre los primeros puestos todo la competición.