Amaneció complicado en la playa de El Prat de Llobregat esta pasado domingo 30 de abril en lo que tenía que ser la 22ª edición de uno de los triatlones de peso en el calendario catalán, por antigüedad, por envergadura, y por relevancia deportiva. Las condiciones marítimas y de viento, no presagiaban nada bueno ya desde antes del amanecer.

Se habían superado nuevamente todos los records de participación con 230 equipos inscritos, colgando el cartel de ‘sold out‘ antes de tiempo, igual que sucedió en la prueba homónima de duatlón en el mes de febrero. Y es que se está demostrando que pese a tratarse de un deporte individual, las nuevas fórmulas que potencian el sentimiento de equipo, compartir un mismo proyecto, sufrir apoyados los unos con los otros, gana año a año peso en este todavía joven y cambiante deporte del triatlón.

Podio Femenino

Desde hace dos años, se decidió separar la original fórmula por equipos en dos carreras diferenciadas buscando ofrecer a cada sector, el formato más adecuado. Primero, una prueba ‘open’, en la cual, se permite cualquier tipo de combinación de triatletas: federados con no federados, hombres y mujeres (en la categoría mixta) y cualquier categoría. La normativa es menos restrictiva en cuanto a la equipación, y en definitiva, se pretende ‘popularizar’ esta fórmula de deporte en equipo. La prueba ‘Élite’, constituye el Campeonato Catalán por equipos, y constituye una de las seis pruebas de la Liga Catalana de Triatlón. Tan solo un equipo por club está permitido en esta prueba elite, y el número mínimo de componentes que han de cruzar la linea de meta se amplia a 4 respecto al Open en el caso de los hombres, y se mantiene en 3 en el de las féminas.

Otra peculiaridad de la presente edición se centraba en la proximidad de la Copa del Rey y de la Reina, que tendrá lugar en la localidad murciana de Aguilas el próximo 6 de mayo, y que constituye el campeonato español de la misma disciplina por equipos. Dicha proximidad, hacía ideal la puesta a punto hoy en el Prat para los equipos más fuertes que viajaran a Murcia para inaugurar la Liga Nacional de Triatlón.

El fuerte oleaje del litoral pratense, imposibilitaba garantizar la seguridad de los más de 1200 participantes totales de la prueba, especialmente en cuanto a la navegabilidad de kayaks y embarcaciones semi-rígidas de rescate y apoyo, que suficiente tenían con poder mantener su estabilidad como para requerir un rescate en la zona de la rompiente. Tras diversos intentos de reposicionar las boyas y buscar el trazado menos arriesgado, se ha tomado la sabia decisión de anular el sector acuático, pese a que ello transformaba la prueba en algo todavía no visto en Catalunya, un triatlón ‘en seco’. Se substituía el trazado a nado, por su proyección equivalente sobre la arena. A partir de la T1, el resto quedaba intacto, con los 20 quilómetros de ciclismo y los cinco de carrera a pie.

Afortunadamente, la previsión de lluvia asociada al temporal marítimo, no se cumplió y a penas cayeron unas gotas en un corto periodo de la mañana.

Deportivamente hablando, destacar la doble victoria del Fast Triatlón-CN. Montjuic en mujeres y hombres, con una clara ventaja sobre sus perseguidores. En categoría femenina, las gladiadoras del Prat fueron las que más se acercaron a las fastergirls, a poco más de un minuto. En tercer lugar, las componentes del C.N. Mataró, capitaneadas por Claudia Luna, esta vez, a casi dos minutos y medio. En cuarto y quinto lugar, tambien premiadas en podium, las triatletas del C.N.Sabadell y C.T. Granollers.

Ambiente de fiesta en El prat

En hombres, el dominio de FastTriatló fue claro. Albert Parreño consiguió reunir al equipo de estrellas al completo, capitaneados por Cesc Godoy, y con Jordi García, Aleix Domenech, el propio Parreño, y Jordi Relats. Dicho equipo, será el próximo sábado uno de los candidatos a estar en el podium en Aguilas sin lugar a dudas. Ni siquiera una caída leve de Aleix en el sector ciclista, les ha hecho perder sus opciones, dominando la carrera de inicio a fin. La sorpresa para algunos la ha protagonizado el joven equipo del Minorisa, equipo manresano que ha conseguido sumar la meteórica progresión de loshermanos Montiel, al ya consagrado Iñaqui Balldejou, en un equipo que sin duda dará de qué hablar este año. Minorisa ha finalizado subcampeón de la prueba a poco más de un minuto de Fast. La decepción ha estado en manos del equipo local, que esperaba estar pugnando con Fast por la victória, como viene haciendo en los últimos años en las dos pruebas por equipos. Los Genis Grau, Fernan Lopez de Sagredo, Michelle Sarzilla, José Santos, Marc Cunyat y Joaquim Garcia, no han tenido el día y solo han sido capaces de mejorar el resgistro de Fast en los primeros metros sobre la arena. No solo no han conseguido poner en peligro la victoria de Fast, sinó que han acabado siendo superados por el joven Minorisa, y el experimentado C.N.Mataró, que por 10 segundos, ha aventajado al los locales, y se vuelve a colar en el podium, como viene siendo habitual en la prueba pratense. En quinto lugar, el equipo del C.N. Vic-ETB, capitaneados por Joan Ruvireta, a solo cinco segundos del equipo del Prat.

En categoria Open, la victoria ha sido para Mataró, Marlins de Andorra y Terrassasport Trujillo en categoria femenina, masculina y mixto respectivamente. Segundo y tercer lugar para las locales del Prat Triatló 1994 y Fasttriatló en féminas, Fasttriatló y Prosan en hombres, y W3triBcn y Viladecans triatló en categoria mixta.