El cartel del Campeonato de España de Larga Distancia ya auguraba espectáculo, pues nombres como Gustavo Rodríguez, Miguel Ángel Fidalgo y Carlos López figuraban en él. Con sed de victoria, todos lucharon por obtener un título que acabaría llevándose Gustavo Rodríguez.
La verdad es que, siguiendo la trayectoria del gallego, nadie dudaba que daría que hablar en el Ibiza Triathlon. Había muchas esperanzas puestas en él, que parecían truncarse en una natación donde salió muy retrasado. Tranquilos, había mucha carrera por delante.
Carlos López, con una victoria en Ironman Mallorca y un abandono en Ironman Barcelona, venía con el título entre ceja y ceja. Con ese objetivo, se lanzó al agua (en un sector más largo de lo habitual, 4km) de una forma intratable.
Carlos salió a pedalear con 40 segundos respecto al grupo perseguidor, con Omar Tayara, Albert Reig, Ariel Hernández y Ángel Salamanca. Gustavo salió en la posición 20º.
Pero otro gallo también quería cantar. Sin dudarlo, Miguel Ángel Fidalgo atacó hasta llegar a liderar la prueba junto a Carlos López. Juntos, kilómetro a kilómetro iban avanzando en un circuito ciclista, porqué no decirlo, bastante rompepiernas.
La carrera a pie no iba a ser menos, y también fue durísima. Los triatletas subían y bajaban por el casco antiguo cual almas castigadas. Aún así, un público totalmente entregado a los participantes les animaban sin cesar para no dejarles decaer los ánimos y empujarlos hasta la meta.
Quien no pudo gozar de esa carrera a pie fue Carlos López, que por problemas físicos en la T2 decidió no continuar. De este modo, Fidalgo se enfrentaba en solitario a las calles de Ibiza. O eso pensaba, porque debía notar el aliento de Ariel Hernández y Gustavo Rodríguez por detrás que le perseguía, y de qué manera.
Gustavo, que antes era ciclista, a sus 37 años parece que cambia de registro, pues últimamente nos está ofreciendo recitales en la carrera a pie. Parece que al gallego la carrera a pie cada vez se le da mejor. Y nos lo ha demostrado en Ibiza.
Firme, a un ritmo imposible, Rodríguez avanzaba con pasos de gigante hacia la meta, donde levantó la cinta de Campeón de España de Larga Distancia con un tiempo de 6h 21’06.
Mientras, Ángel Salamanca aguantó la segunda posición llegando con 6h 27’56 y Ariel Hernández fue el encargado de cerrar el podio con 6h 29’28.
Por lo que a la categoría femenina se refiere, el Ibiza Triathlon tuvo una protagonista indiscutible: Dolça Ollé. Demostró ser la reina de la larga distancia imponiéndose con puño de acero de principio a fin.
La catalana a pesar de salir con retraso del agua, le bastó empezar el sector ciclista para ponerse líder y asegurarse el título de Campeona de España de Larga Distancia. En el kilómetro 58, Ollé tenía 2 minutos de ventaja sobre su perseguidora, Helene Alberdi y 5 sobre la tercera, Victoria Juanicotena.
Aún le quedaba la carrera a pie, sin lugar a dudas, el punto más fuerte de Ollé que fue incrementando su ventaja a medida que el final de la prueba se iba acercando.
La catalana cruzó la meta con un tiempo de 7h 22’11, mientras que Victoria Juanicotena lo hacía con 7h 35’16’ y Alba Reguillo con 7h 37’07’.
Jordi Pascual y Sara Loehr se imponen en Media Distancia
Tanto en categoría masculina como femenina fueron los favoritos los que se batieron en duelo. Por un lado, las chicas, Sara Loehr y Anna Noguera venían dispuestas a librar un pulso por ser campeonas en esta prueba. Por otro, un Jordi Pascual con ganas de dar guerra ya sabía que su máximo oponente sería Nacho Villarroel.
Anna Noguera parecía que se llevaba el gato al agua en la primera mitad de la carrera, pero Loehr se vino arriba. Ésta última apretó los dientes haciendo una carrera a pie de 10 que le daría la victoria. Noguera intentó seguirle la pista, pero el ritmo de Sara era imposible y el circuito de carrera a pie castigaba a base de bien.
Sara Loehr se proclamó vencedora con un tiempo de 4h 33’20, siendo segunda Anna Noguera con 4h 40’14’ y Ana Revilla tercera con 4h 54’34.
En categoría masculina la carrera fue un estira y afloja constante en las primeras posiciones. Ismael Parrilla parecía un claro candidato hasta el kilómetro 60 de la bicicleta, donde la mala suerte se apoderó de él con un problema mecánico en su bici que le provocó una gran pérdida de tiempo.
Javier Cardona, Jordi Pascual, David Guimerà y Nacho Villarroel le pisaban los talones y aprovecharon su mala suerte para lanzarse a una lucha de titanes. Pascual venía de una lesión que le había hecho empezar la temporada más tarde, de modo que venía fresco y con la cabeza en su sitio. Fue justamente eso lo que lo llevó a cruzar la línea de meta en primera posición con un tiempo de 4h 18’39.
Nacho Villarroel había sido constante entre la tercera y cuarta plaza, pero no se quería conformar con eso y apretó hasta cruzar la meta segundo con 4h 20’47’. Javier Cardona fue tercero con 4h 21’20.
Informan: David Giménez y Núria Guirado