Tras año y medio plagado de lesiones y malas sensaciones, el campeón del mundo de Ironman en 2005 Faris Al-Sultan ha decidido poner punto y final a sus más de 15 años como triatleta profesional. Desde Triatletas een Red hemos tenido el privilegio y la oportunidad de charlar con él días después de su abandono en IM Texas que fue la gota que colmó el vaso para anticipar su retirada.
“Desde el IM Sudáfrica en 2014 no he tenido ni una buena carrera (al menos las importantes) y esto, añadido a otros problemas han sido los causantes de que tomase tal decisión. Por otro lado, sufrir dolor durante toda la bici en Texas y saber que aun me quedaba por correr un maratón… me di cuenta que ya no tenía fuerzas ni ganas de seguir sufriendo”.
No en vano, el triatleta alemán ha completado más de 30 distancias Ironman logrando su mayor éxito en 2005. Se proclamó campeón del mundo de la especialidad venciendo la carrera más importante y mítica del triatlón de larga distancia. Vencer en Kona fue algo fantástico para Faris Al-Sultan aunque nos confiesa la enorme dificultad de seguir luchando una vez eres el mejor del mundo.
“En 2006, el año después de proclamarme campeón del mundo, seguía motivado y lo llevé bastante bien, pero con el tiempo aparecieron lesiones y cada vez era más difícil permanecer en la cima”. Nunca más volvió a subirse a lo más alto en Kona aunque logró en varias ocasiones finalizar en top5 y en top10. Sin duda alguna una labor nada fácil. “A parte de haber sido muy constante en mis entrenamientos hay que destacar que tolero muy bien el calor y me encanta Kona, creo que estas razones han sido fundamentales para ser tan regular en Hawaii”.
A parte de empezar muy precoz en la larga distancia (con 19 años de edad), haber competido mucho y bien y ser un triatleta muy querido y respetado, no podemos pasar por alto el “look” retro que luce siempre que compite y que ha hecho, hace y de buen seguro hará (a los más nostálgicos) recordar por encima de muchos otros triatletas al bueno de Faris.
“El Speedo (slip de natación) no es nada incómodo… además cuando empecé el material no era tan sofisticado como ahora. Todo era mucho más sencillo. Una vez te acostumbras no tenía la necesidad de cambiar. Nunca me han gustado los sistemas de hidratación que van en el manillar… y cuando ponía bidones en el sillín muchas veces los perdía… era una cuestión de necesidad así que por eso me pongo el bidón en el bañador. ¡El túnel del viento nos indicó que no había diferencia y yo voy cómodo!” No hace falta mucho para darse cuenta de su sencillez y naturalidad… ¿verdad?
Con el paso del tiempo, el triatlón ha experimentado un crecimiento abismal en cuanto a participantes y número de carreras se refiere. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce… “Estoy seguro que nuestro deporte seguirá creciendo más con el paso del tiempo. Desafortunadamente no todas las facetas reciben este crecimiento. La situación de los profesionales es peor que hace 10 años”.
Tan solo ha pasado una semana de su retirada y aún no tiene claro hacia dónde encaminará su vida de ahora en adelante, sin embargo a diferencia de lo que muchos puedan pensar “estoy muy tentado a dedicarme a algo que no tenga absolutamente nada que ver con el mundo del deporte… pero ya veremos. Antes debo cerrar varios temas pendientes de esta temporada…”
Desde Triatletas en Red queremos agradecer la amabilidad de Faris Al-Sultan por contestar nuestras preguntas. Se va una leyenda del triatlón, un mito de la larga distancia aunque su recuerdo seguro perdurará entro los amantes de este deporte. Si queréis, podéis leer la entrevista íntegra (en inglés) apretando este enlace:
https://vcastella.wordpress.com/2015/05/22/faris-al-sultan-legends-goodbye/









Menuda pena. Era de mis triatletas de larga distancia favoritos, siempre daba espectáculo y desde luego su look le daba algo de salsa a cada carrera a la que iba. Espero que le vaya bien en su nueva etapa, sea lo que sea lo que haga.
UN crak en muchos sentidos. Un saludo Ricardo!