La joven triatleta, nacida en Argentina el 1992 pero gallega de adopción, pone punto y final a un año de nuevas experiencias y competiciones duras, en las que ha desplegado todo su potencial para estar, cada vez, más cerca de las mejores. Actualmente es la cuarta mejor española del mundo en triatlón olímpico y este 2014 ha empezado su andadura para lograr la clasificación para Río 2016, de la mano de su entrenador Omar González en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) de Pontevedra.

Durante los dos meses de concentración en Sudamérica con su grupo de entrenamiento, la gallega participó en la Copa Panamericana de Mendoza (Argentina). Y su actuación destacó notoriamente, sobre todo, en el último parcial. Fue en este sector cuando se impuso a María Ortega, que había liderado la prueba desde la natación, y acabó con la medalla de bronce. El parcial de carrera a pie de Melina fue uno de los dos mejores registros entre las féminas, junto con el de la ganadora, la argentina Romina Palacio. Con tan sólo 22 años, la gallega conseguía en Mendoza su primer podio internacional en categoría absoluta, al que tenía muchas ganas. Aún en territorio sudamericano, Melina compitió en la Copa Panamericana de Triatlón de Valparaíso (Chile). La gallega hizo una brillante actuación, obteniendo la medalla de plata, a tan sólo un escalón del oro.

En abril, la Triarmada española acudió a la Copa de Europa de Quarteira (Portugal) con un nutrido grupo de 45 triatletas, entre los cuales estaba Melina Alonso. La gallega salió del agua en el grupo perseguidor y se mantuvo en el mismo durante el segmento ciclista, luchando codo a codo con María Ortega y Anna Godoy. La competición se vio truncada para Alonso en el tramo de carrera a pie, cuando estaba muy bien posicionada, pero abandonó.

La primera edición de las Series Mundiales de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) tuvieron como partícipe a Melina Alonso. La gallega salió de la natación a 38 segundos de distancia respecto el liderato que, en ese momento, tenía su compañera de selección, Carolina Routier. Una vez en la bici, Melina formó parte del grupo perseguidor, pero no logró reducir la renta de dos minutos respecto el primer grupo; y finalmente obtuvo la 44a plaza. Seguidamente, la participación de la gallega en la Copa del Mundo de Chengdu tenía como objetivo obtener puntos para el ranking ITU, pero la competición fue complicada. Melina empezó con un sector de natación irregular y perdió posiciones que no consiguió recuperar. Finalmente se hizo con la 31a posición.

Las Series Mundiales de Yokohama tuvieron en la línea de salida a una de las jóvenes promesas del triatlón   español. La triatleta acudía a la cita japonesa ilusionada, ya que era la competición que abría el periodo de clasificación ITU para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Tras salir del agua cerca del grupo perseguidor, la gallega dinamitó en el parcial de bici haciendo el mejor registro, pero tal esfuerzo le caló fuerte. Como se encontraba recuperándose de una anemia, las dificultades salieron a flote. Y le fue complicado correr cómoda y mejorar la posición que, finalmente fue la 44.

Melina se codeó con las mejores europeas élite en las Series Mundiales de Londres. La presencia de la sub-23 ante unas rivales consagradas hizo que la gallega ocupase los puestos alejados del podio, ya que acabó la 59ª clasificada, pero con unos tiempos muy ajustados. Pero fue una grata experiencia para Melina, que pudo testarse en dicha competición y aprender de las mejores. La jornada de la Copa de Europa ETU de Triatlón en categoría élite, celebrada en Kitzbühel (Austria), se desarrolló en condiciones meteorológicas complicadas, con mucha lluvia al inicio. El arduo segmento de ciclismo de 43.2km complicó la situación para Melina Alonso, quien tuvo dificultades en la competición y abandonó en el sector de ciclismo.

Además, Melina fue una de las cuatro integrantes del equipo español sub-23 que disputó el Campeonato de Europa de Relevos Mixtos Sub 23. El cuarteto, formado por Miriam Casillas, Uxió Abuín, Melina Alonso y Ricardo Hernández logró la medalla de oro en una sensacional carrera, en donde la gallega hizo una actuación más que explosiva, acorde con las distancias a recorrer (250m-5km-1.6km)

En territorio español, Alonso destacó en el XIV Triatlón Cidade de Ferrol desde el minuto uno, ya que se situó en la cabeza de carrera desde el segmento de natación junto con una de sus compañeras de equipo, la cadete Inés Santiago. Pero mostró su superioridad en el último tramo y se consiguió la victoria en la última prueba clasificatoria para el Campeonato Gallego de 2014, en el que también fue protagonista. Así, Melina Alonso se proclamaba Campeona gallega de triatlón Sub-23 en el Triatlón do Miño de Lugo, tras demostrar a lo largo de la competición su buen estado de forma y su liderato.

Junto con su equipo, el Triatlón Ferrol, Melina encaraba el final de temporada en el Campeonato de España de Triatlón de Clubes, celebrado en Santander, Ciudad Europea del Deporte 2014. La prueba se disputó en  modalidad sprint. El Triatlón Ferrol obtuvo la quinta plaza en la 1a división femenina. La triatleta gallega está de vuelta a los entrenamientos en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva para preparar la próxima temporada. La intención de Melina Alonso es continuar luchando en las competiciones internacionales ITU para entrar en el ranking de Río 2016.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí